TABLAS
Países donde más cerveza se bebe
La cerveza es una de las bebidas más populares del mundo.
No importa si es invierno o verano, para mucha gente cualquier ocasión es buena para consumir una buena cerveza y esto es así en muchos países del mundo.
He aquí quiénes son los mayores bebedores de cerveza per cápita del mundo (es decir, dónde, de media, se bebe más cerveza por persona).
Mayores consumidores de cerveza per cápita
La cerveza es una de las bebidas más populares del mundo. No importa si es invierno o verano, para mucha gente cualquier ocasión es buena para disfrutar de una buena cerveza, y esto es así en muchos países de todo el mundo. Aquí están los países con mayor consumo de cerveza per cápita (es decir, aquellos en los que, de media, se bebe más cerveza por persona).
10. Irlanda (81,6 litros por persona)
En décima posición encontramos a Irlanda, cuna de la histórica cerveza negra Guinness, cuya fábrica de cerveza es la St. James's Gate Brewery de Dublín. En la capital irlandesa también se encuentra el emblemático Temple Bar, un punto de encuentro nocturno para muchos irlandeses y turistas.
9. Eslovaquia (81,7 litros cada uno)
Noveno puesto para Eslovaquia. Aquí, la cerveza también se ha utilizado en política: en 2019, la cara de la candidata Zuzana Caputova (la primera mujer presidenta del Estado) apareció en botellas de cerveza en previsión de los resultados electorales.
8. Lituania (84,1 litros por persona)
En 2003 se fabricó cerveza "Euro" en Lituania para animar a la gente a votar a favor de la adhesión a la UE en el referéndum celebrado en el país báltico hace 20 años.
7. Namibia (84,8 litros cada uno)
Namibia es el país del continente africano donde más cerveza se consume por persona. Sin embargo, si se considera la cantidad total de cerveza bebida (no por persona), Sudáfrica ocupa el primer lugar.
6. Estonia (86,4 litros por persona)
En la clasificación encontramos a otro país báltico, Estonia: en esta foto, el ex Primer Ministro estonio Juhan Parts brinda con su homólogo letón, Einars Repse.
5. Alemania (92,4 litros por persona)
Alemania, uno de los mayores productores de cerveza del mundo, pero también uno de los países a los que más les gusta consumir esta bebida, no podía faltar en esta lista. Sin duda, uno de los acontecimientos en los que más cerveza se bebe es la histórica Oktoberfest, la mayor feria del mundo, con una media de seis millones de visitantes cada año y un consumo de unos 7,5 millones de jarras de cerveza.
4. Rumanía (95,2 litros por persona)
A las puertas del podio se encuentra Rumanía, que en los últimos años ha experimentado un aumento exponencial del consumo de cerveza, pero también de su producción local. En este país, el lúpulo se encuentra fácilmente disponible porque crece de forma silvestre en las riberas de los ríos y en los bosques.
3. Polonia (96,1 litros cada uno)
Seguimos en Europa del Este, en este caso Polonia, donde abundan los pubs donde beber excelente cerveza. Entre las marcas polacas más famosas está "Tyskie", que acapara casi el 20% del mercado local de cerveza. Elaborada en Cracovia en la fábrica "Kompania Pivovarska" desde hace más de 600 años, Tyskie es una de las pocas cervezas polacas que se exportan al extranjero.
2. Austria (96,8 litros por persona)
Segundo lugar para Austria, donde se celebra anualmente la Oktoberfest, al igual que en Baviera: la ciudad anfitriona de este acontecimiento folclórico es Salzburgo.
1. República Checa (191,9 litros por persona)
A la cabeza de los mayores consumidores de cerveza per cápita del mundo se encuentra la República Checa, ¡con nada menos que 191,9 litros de cerveza por cabeza! La República Checa no tiene rival y lleva más de 30 años a la cabeza de esta clasificación, según "Kirin Holdings", que ha llevado a cabo esta interesante investigación.
ciencia
29/11/2023
Durante siglos, si no milenios, el mundo de la ciencia ha sido un entorno casi exclusivamente masculino, con las mujeres excluidas de las universidades, las academias y, en general, de todos los lugares de debate cultural. A pesar de ello, las mujeres siempre han podido aportar una enorme contribución a la ciencia, desde la antigüedad.
De hecho, a lo largo de los siglos no han faltado científicas que, con sus estudios, han sabido dar un enorme impulso a campos hasta entonces poco estudiados, pero también imponerse como las mejores en un entorno totalmente dominado por los hombres. Por consiguiente, es justo reconocer el mérito de estas figuras.
En este breve artículo, nos gustaría presentarle a algunas de las mujeres más influyentes y revolucionarias en el mundo de los descubrimientos científicos de todo tipo.
Galerías de arte Colecciones privadas
Tablas
26/11/2023
La invención del ascensor a finales del siglo XIX permitió la expansión de nuestras ciudades no sólo en anchura, sino también en altura, posibilitando la construcción de edificios cada vez más altos. Pero no sólo hay palacios, también se desarrollan verticalmente muchos otros edificios, y algunos de ellos son realmente increíbles.
Algunos de ellos son realmente increíbles por sus características. Guinness World Record 2023 ha agrupado una serie de edificios altos absolutamente increíbles que, de hecho, incluye no sólo palacios y hoteles, sino también otro tipo de construcciones como pirámides, minaretes y faros.
Por ejemplo, ¿se ha preguntado alguna vez cuál es la iglesia más alta del mundo? ¿Y la torre del reloj más alta? ¿Y el edificio de madera más alto? Si la respuesta es sí, ahora tiene la oportunidad de averiguarlo.
Galerías de arte Colecciones privadas
Tabletas y gadgets tecnológicos
19/11/2023
Tradicionalmente, dos cosas muy concretas dan periódicamente un enorme impulso al desarrollo científico: las guerras, y por tanto la financiación militar, y la exploración espacial, y por tanto la financiación estatal y pública.
La mayor y más famosa agencia espacial del planeta, la NASA, ha influido en muchos campos, como la electrónica, la medicina, la energía y el medio ambiente, desde su fundación en 1958.
Un reciente artículo publicado en Space.com intentaba trazar la historia de la contribución de la NASA a nuestra vida cotidiana, enumerando 10 objetos, fruto del desarrollo de la exploración espacial, que hoy utilizamos a diario.
Naturaleza
18/11/2023
La necesidad de proteger la salud del planeta está llevando al mundo laboral a necesitar cada vez más personal cualificado que pueda ocuparse de determinados temas.
Los empleos verdes ayudan a las empresas a reconvertirse desde el punto de vista de la sostenibilidad. De hecho, estos empleos están vinculados al bienestar y la protección del planeta, con el objetivo de salvaguardar la Tierra al tiempo que se apoya el desarrollo humano sin impactar negativamente en el medio ambiente.
Los sectores en los que más se demandan empleos verdes son el químico, el farmacéutico, el petrolero, el de la construcción, el de la automoción y el del plástico. Pero también el sector servicios, como el transporte, la logística, la restauración, el turismo, la sanidad y la educación.