CONSEJOS DOMÉSTICOS
Cinco cosas que hay que quitar en el dormitorio para dormir bien
Muchas personas consideran la dificultad para dormir como una molestia más que como una verdadera enfermedad, hasta el punto de que evitan hablar de ello con su médico.
Sin embargo, dormir mal repercute negativamente en nuestros días y, a largo plazo, también en nuestra salud.
Si tiene dificultades para conciliar el sueño, es importante tomar medidas para mejorar la situación.
Hay algunos cambios que puede hacer para despertarse por la mañana sintiéndose realmente descansado.
En concreto, debes eliminar de tu dormitorio los objetos y fuentes de perturbación que puedan interferir en tu ritmo circadiano y en la producción de cortisol, la hormona relacionada con el estrés.
¿Cuáles son esas cosas que hay que eliminar para favorecer una higiene del sueño adecuada?
Desorden
El dormitorio debe ser un entorno acogedor y relajante. Por eso es importante, antes de acostarse, guardar la ropa y los accesorios en el armario y retirar cualquier objeto que pueda crear agitación e inquietud si se deja tirado. Por ejemplo, la ropa de planchar apilada en una silla o una taza vacía abandonada en la mesilla de noche. Conviene ordenarlo todo, incluida la cama, que debe hacerse cada mañana para encontrarla ordenada y acogedora por la noche. Reduzca la intensidad de las luces, encienda una vela perfumada y regálese un espacio completamente dedicado a la relajación.
Televisión, teléfonos inteligentes y ordenadores
Esto no es nada nuevo, pero es importante subrayar que para dormir bien es necesario desconectar, incluso los aparatos electrónicos que suelen acompañarnos hasta que nos acostamos. Estos aparatos, al estimular el cerebro, pueden retrasar la conciliación del sueño y su luz interfiere en la producción natural de melatonina, la hormona relacionada con la oscuridad. Si una vez en la cama no puedes dejar de pensar y tu mente está hiperactiva, es aconsejable que cambies tus hábitos en las horas previas al sueño y sustituyas la pantalla por un buen libro. Evite utilizar el dormitorio como lugar de trabajo o para ver la televisión, así podrá asociarlo más fácilmente con la sensación de relajación que debe transmitir.
El viejo colchón
Para un sueño reparador, es esencial que la cama sea cómoda. Por ello, merece la pena invertir en un colchón de alta calidad que cuide el cuerpo y favorezca una postura correcta durante el sueño. Entre las marcas de renombre en el campo de la arquitectura del sueño se encuentra Hästens, una marca que es sinónimo de excelencia en la fabricación de colchones desde hace más de 170 años, hasta el punto de que es el proveedor oficial de la familia real sueca. Por ejemplo, la cama Drēmər, creada para celebrar el 170 aniversario de la empresa, está especialmente diseñada para ofrecer el mejor sueño rejuvenecedor posible, con una meticulosa atención a cada detalle, desde el armazón hasta los muelles, gracias al hábil uso de materiales y tecnología de vanguardia. En general, un colchón ideal debe soportar correctamente el peso del cuerpo, respetando la curvatura natural de la columna vertebral, y tener la rigidez adecuada para ofrecer apoyo sin sacrificar el confort.
Luz
Dormir bien resulta imposible en un ambiente demasiado luminoso. No sólo es necesario evitar la luz azul de televisores y teléfonos móviles, sino que también es importante oscurecer adecuadamente el dormitorio para protegerlo de la luz exterior. Esto puede conseguirse ajustando la intensidad de las lámparas y las luces de mesilla de la habitación. Para quienes se despiertan con frecuencia durante la noche, puede ser útil adquirir una lámpara inteligente, que se activa con un simple toque y se puede mover por la casa.
Mascotas
A pesar del cariño que sentimos por nuestras mascotas, dormir con ellas no es la opción ideal para un descanso óptimo. Aunque el ronroneo del gato puede ser agradable y el calor de nuestro perro acogedor durante las noches de invierno, compartir la cama con animales no nos permite relajarnos adecuadamente. Nuestras mascotas se mueven, cambian de posición, se levantan y vuelven a la cama, y todo este movimiento no hace más que perturbar nuestro sueño, despertándonos constantemente. Por eso, a pesar del amor que sentimos por nuestros amigos peludos, es aconsejable buscarles otra zona cómoda de la casa para que descansen, con el fin de asegurarnos un sueño tranquilo y reparador.
Naturaleza
22/09/2023
El cambio climático nos está planteando retos mayores y diferentes que nunca. En efecto, la falta de lluvias y nevadas está empujando al mundo hacia la falta de agua. Evidentemente, no hablamos sólo del agua potable, utilizada para saciar nuestra sed, sino también del agua necesaria para las centrales energéticas y la agricultura.
De hecho, algunos de nuestros comportamientos, todavía ligados a los viejos hábitos de abundancia de nuestros padres, son totalmente perjudiciales para el medio ambiente, además de inútiles a efectos prácticos. Por supuesto, en primer lugar falta una cultura medioambiental adecuada en las escuelas, y ahí es donde entramos nosotros.
En esta pequeña guía, queremos darte 10 consejos rápidos sobre cómo ahorrar agua en la vida cotidiana.
ciencia
20/09/2023
Ocurre a menudo, sobre todo durante la adolescencia, que uno se da cuenta de que está más dotado para los idiomas que para las matemáticas, o viceversa. O que sus procesos mentales son diferentes de los de un amigo o compañero de clase. Esto no sólo depende de los intereses personales, sino también del funcionamiento de nuestro cerebro.
De hecho, la forma en que procesamos la información difiere de una persona a otra, pero puede agruparse en algunas categorías predefinidas. Algunos están más predispuestos al trabajo creativo, otros a las relaciones con otras personas y otros pueden oír y entender la música de una forma que otros no pueden.
Según un estudio realizado desde los años 80 por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, tenemos hasta nueve tipos distintos de inteligencia, a los que se está añadiendo el décimo. En teoría, estas inteligencias también podrían estar relacionadas con determinados tipos de trabajo.
Galerías de arte Colecciones privadas
19/09/2023
No cabe duda de que la alimentación ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de nuestra civilización moderna. La comida, en particular, fortaleció nuestros cuerpos y contribuyó a alargar la vida media de los primeros humanos en muchas décadas.
La capacidad de crear alimentos y platos especiales, en resumen, de procesar alimentos, sigue siendo valorada hoy en día y, curiosamente, muchas de las cosas que forman la base de nuestras comidas se remontan a ideas muy lejanas en el tiempo. El pan, el vino, la cerveza, el aceite, el queso, tantas cosas se remontan a miles de años atrás.
En este breve artículo, te llevaremos a descubrir los orígenes de nuestros alimentos más comunes.
Tabletas y gadgets tecnológicos
ciencia
17/09/2023
La teoría de los seis grados de separación, que supone que cada persona puede estar conectada con cualquier otra del mundo a través de una cadena de conocimiento con no más de cinco intermediarios, es una de las teorías sociales más populares y sugerentes jamás creadas, y puede que siga siendo válida hoy en día, en la era de las redes sociales.
Fue a mediados de los años 60 cuando un profesor de Harvard envió una carta a un granjero desconocido de Nebraska, con la esperanza de que, a través de una red de contactos completamente aleatoria, la carta llegara a su verdadero destinatario en Boston.
Hoy, un estudio coordinado por el Instituto de Sistemas Complejos del Consejo Nacional de Investigación de Florencia (CNR-Isc) -firmado por investigadores de España, Israel, Rusia, Eslovenia y Chile- ha demostrado que las conexiones en las redes sociales se parecen a las que encontró Milgram en los años sesenta.
Galerías de arte Colecciones privadas