Portada
¿Qué es la técnica del tomate y cómo puede aumentar tu productividad?
Tomato TechniqueLa técnica del tomate (también conocida como ) está diseñada para ayudar a las personas a concentrarse en su trabajo dividiéndolo en partes manejables.
Al trabajar en intervalos cortos y concentrados, las personas pueden evitar distracciones y mantener la concentración. burnout La técnica también anima a la gente a tomarse descansos regulares, lo que puede ayudar a prevenir y aumentar la creatividad.
Utilizando la técnica del tomate, las personas pueden aumentar su productividad y conseguir más en menos tiempo. Más información sobre esta interesante técnica.
¿Qué es la técnica del tomate y cómo puede aumentar tu productividad?
Tomato TechniqueLa técnica del tomate (también conocida como ) está diseñada para ayudar a las personas a concentrarse en su trabajo dividiéndolo en partes manejables. Al trabajar en intervalos cortos y concentrados, las personas pueden evitar distracciones y mantener la concentración. burnout La técnica también anima a la gente a tomarse descansos regulares, lo que puede ayudar a prevenir y aumentar la creatividad. Utilizando la técnica del tomate, las personas pueden aumentar su productividad y conseguir más en menos tiempo. Más información sobre esta interesante técnica.
¿Qué es la técnica del tomate?
La técnica del tomate es un método de gestión del tiempo que le ayuda a aumentar la productividad y evitar las distracciones. Este sistema es perfecto para quienes quieren aprender a planificar sus estudios o su trabajo y conseguir resultados concretos. Hay muchas razones por las que la técnica del tomate es tan eficaz.
25 minutos de concentración
En primer lugar, te ayuda a mantener la concentración en una sola actividad durante un periodo de 25 minutos, evitando perder el tiempo haciendo cosas inútiles. Además, tiene la ventaja de crear un horario con objetivos que alcanzar y descansos que hacer. De este modo, puedes planificar tu tiempo y trabajar con mayor eficacia.
Aumento de la concentración
Utilizar la técnica del tomate también permite desarrollar una mayor concentración. De hecho, al repetir los ciclos, puedes mejorar tu capacidad para mantener la concentración durante periodos más largos y adquirir una mayor resistencia mental.
Personalización de los ciclos de trabajo
Y eso no es todo: como ya hemos mencionado, puedes personalizar cada ciclo para adaptarlo a tus necesidades, de modo que puedes dedicar los primeros minutos de cada ciclo a repasar lo que has hecho antes para maximizar la eficacia del tiempo que dedicas.
No sólo productividad y concentración
Pero la técnica del tomate no sólo mejora tu productividad y concentración: también te permite planificar tu tiempo de forma óptima. De hecho, gracias a los ciclos de trabajo y a las pausas regulares, puedes aprender a comprender de antemano el esfuerzo necesario para completar una tarea y organizarla de la forma más sencilla y eficaz posible.
La técnica consta de seis pasos:
La técnica consta de seis pasos: 1. Se decide la actividad que se va a realizar. 2. Se ajusta el temporizador de tomate (tradicionalmente 25 minutos). 3. 3. Se trabaja en la actividad. 4. 4. El trabajo finaliza cuando suena el temporizador y se marca una marca en una hoja de papel. 5. 5. Si tienes menos de cuatro marcas, tómate un breve descanso (de 3 a 5 minutos) y vuelve al paso 2; de lo contrario, continúa con el paso 6. 6. Después de cuatro tomates, tómate un descanso más largo (de 15 a 30 minutos) y vuelve a empezar. Después de cuatro tomates, se toma un descanso más largo (de 15 a 30 minutos), se reinicia el recuento de garrapatas y se vuelve al paso 1. (fuente: wikipedia)
Técnica del tomate
La técnica del tomate le permite descansar a intervalos regulares, para que pueda mantener una productividad elevada. Al hacer pausas programadas, puedes descansar y regenerarte, para volver al trabajo con más energía. Gracias a esta técnica, el tiempo deja de ser tu enemigo: se convierte en un aliado que te ayuda a alcanzar más fácilmente tus objetivos de productividad.
¿Cómo surgió la técnica del tomate?
Francesco Cirillo La técnica del tomate es un método de gestión del tiempo desarrollado a finales de la década de 1980. Su nombre se debe a un cronómetro en forma de tomate utilizado por el creador, en el que se basa toda la técnica.
ciencia
29/11/2023
Durante siglos, si no milenios, el mundo de la ciencia ha sido un entorno casi exclusivamente masculino, con las mujeres excluidas de las universidades, las academias y, en general, de todos los lugares de debate cultural. A pesar de ello, las mujeres siempre han podido aportar una enorme contribución a la ciencia, desde la antigüedad.
De hecho, a lo largo de los siglos no han faltado científicas que, con sus estudios, han sabido dar un enorme impulso a campos hasta entonces poco estudiados, pero también imponerse como las mejores en un entorno totalmente dominado por los hombres. Por consiguiente, es justo reconocer el mérito de estas figuras.
En este breve artículo, nos gustaría presentarle a algunas de las mujeres más influyentes y revolucionarias en el mundo de los descubrimientos científicos de todo tipo.
Galerías de arte Colecciones privadas
Tablas
26/11/2023
La invención del ascensor a finales del siglo XIX permitió la expansión de nuestras ciudades no sólo en anchura, sino también en altura, posibilitando la construcción de edificios cada vez más altos. Pero no sólo hay palacios, también se desarrollan verticalmente muchos otros edificios, y algunos de ellos son realmente increíbles.
Algunos de ellos son realmente increíbles por sus características. Guinness World Record 2023 ha agrupado una serie de edificios altos absolutamente increíbles que, de hecho, incluye no sólo palacios y hoteles, sino también otro tipo de construcciones como pirámides, minaretes y faros.
Por ejemplo, ¿se ha preguntado alguna vez cuál es la iglesia más alta del mundo? ¿Y la torre del reloj más alta? ¿Y el edificio de madera más alto? Si la respuesta es sí, ahora tiene la oportunidad de averiguarlo.
Galerías de arte Colecciones privadas
Tabletas y gadgets tecnológicos
19/11/2023
Tradicionalmente, dos cosas muy concretas dan periódicamente un enorme impulso al desarrollo científico: las guerras, y por tanto la financiación militar, y la exploración espacial, y por tanto la financiación estatal y pública.
La mayor y más famosa agencia espacial del planeta, la NASA, ha influido en muchos campos, como la electrónica, la medicina, la energía y el medio ambiente, desde su fundación en 1958.
Un reciente artículo publicado en Space.com intentaba trazar la historia de la contribución de la NASA a nuestra vida cotidiana, enumerando 10 objetos, fruto del desarrollo de la exploración espacial, que hoy utilizamos a diario.
Naturaleza
18/11/2023
La necesidad de proteger la salud del planeta está llevando al mundo laboral a necesitar cada vez más personal cualificado que pueda ocuparse de determinados temas.
Los empleos verdes ayudan a las empresas a reconvertirse desde el punto de vista de la sostenibilidad. De hecho, estos empleos están vinculados al bienestar y la protección del planeta, con el objetivo de salvaguardar la Tierra al tiempo que se apoya el desarrollo humano sin impactar negativamente en el medio ambiente.
Los sectores en los que más se demandan empleos verdes son el químico, el farmacéutico, el petrolero, el de la construcción, el de la automoción y el del plástico. Pero también el sector servicios, como el transporte, la logística, la restauración, el turismo, la sanidad y la educación.